Perfil del usuario de sistemas fotovoltaicos en la Ciudad de México

Autores/as

  • Fernando Domerio Mas Roa CIPIA, Instituto de Ingeniería, UNAM. Ciudad Universitaria, Coyoacán 04510 CDMX
  • José Luis Fernández Zayas CIPIA, Instituto de Ingeniería, UNAM. Ciudad Universitaria, Coyoacán 04510 CDMX
  • Norberto Chargoy del Valle CIPIA, Instituto de Ingeniería, UNAM. Ciudad Universitaria, Coyoacán 04510 CDMX

DOI:

https://doi.org/10.59730/rer.v12n55a2

Palabras clave:

Generación fotovoltaica, generación distribuida sostenible, energía limpia, desarrollo urbano sostenible, energía solar fotovoltaica

Resumen

Se presentan datos estadísticos que permiten identificar rasgos específicos de los compradores de sistemas fotovoltaicos en la Ciudad de México. Todas las estadísticas provienen de fuentes oficiales confiables. Estas reflejan las tendencias de esta industria entre 2007 y 2019, el comienzo de la pandemia, la que puede distorsionar algunos resultados en los años posteriores. La información analizada indica que existe una alta correlación entre los usuarios de sistemas eléctricos fotovoltaicos (FV) y su nivel socioeconómico. Como en otras correlaciones, se han identificado diversas interpretaciones, en la Ciudad de México, que relacionan la visión de futuro de los individuos con su nivel de vida. El elemento conector entre estos dos rasgos parece ser el nivel educativo. También es aparente que la visión de un futuro sostenible es más natural en la clase media.

Descargas

Publicado

2025-04-02