Secado solar en procesos de conversión de biomasa proveniente de residuos agroindustriales
DOI:
https://doi.org/10.59730/rer.v12n55a4Keywords:
biomasa, Residuos, secado solarAbstract
El objetivo es esta investigación es mostrar el secado solar mediante la aplicación de dispositivos diseñado para reducir el contenido de humedad de diferentes tipos de biomasa antes de un proceso de conversión. El uso de energía solar en dispositivos solares reduce los tiempos de exposición directa al sol y reduce el uso de hornos eléctricos y esto disminuye los costos en los procesos de conversión logrando así economizar el proceso y valorizar la biomasa poco utilizada. Las alternativas de aprovechamiento de los residuos agroindustriales representan una oportunidad para transformar un problema en una solución sostenible y aportar a la conservación del medio ambiente.
References
. Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, Anuario Estadístico de Producción Agrícola. 2023. https://www.conapesca.gob.mx/. 28/02/2025.
Serrano, M.R., H.S. Barquín, and A.R.J.G.-c. Serrano, Del agave a la arquitectura en tierra.: Aprovechamiento de fibras naturales de los desechos de la agroindustria en la fabricación del adobe biocompósito. Ge-conservación, 2024. 25(25): p. 44-52.
Tena-Meza, M.P., et al., Caracterización agroclimática del cultivo de Agave tequilana Weber en la barranca del Río Santiago. Revista mexicana de ciencias agrícolas, 2023. 14(3): p. 375-387.
Sarah, M., et al., Solar powered dryers in agricultural produce processing for sustainable rural development worldwide: A case study from Nayarit-Mexico. Cleaner and Circular Bioeconomy, 2022. 3: p. 100027.
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2025 Energías Renovables

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.